info@rodafilms.mx

+52 813-713-7025

Cómo transmitir confianza en un testimonial corporativo

En el mundo empresarial, los testimonios son como recomendaciones entre amigos: pueden marcar la diferencia entre un cliente potencial que duda y uno que confía plenamente en tu marca. Pero no todos los testimonios logran transmitir esa autenticidad que convence. ¿Cómo hacer que un testimonial corporativo genere verdadera confianza? Aquí te compartimos estrategias clave para lograrlo.

 

1. Elige a la persona adecuada

No se trata de seleccionar al cliente más importante, sino al que mejor pueda contar una historia genuina. Busca a alguien que:

  • Tenga una conexión real con tu producto o servicio.
  • Sea elocuente y natural frente a cámara.
  • Represente a tu público ideal.

Un testimonio forzado o demasiado «corporativo» pierde autenticidad. Mejor un relato sencillo y sincero que uno lleno de tecnicismos.

 

2. Cuenta una historia, no solo datos

Los números impresionan, pero las emociones convencen. Estructura el testimonio como una narrativa:

  • Problema: ¿Qué desafío enfrentaba el cliente?
  • Solución: ¿Cómo ayudó tu empresa?
  • Resultado: ¿Qué cambió en su negocio o vida?

Por ejemplo, en lugar de decir «Aumentamos sus ventas un 30%», es más poderoso escuchar: «Estábamos a punto de cerrar, pero con su apoyo no solo salvamos el negocio, ¡ahora estamos creciendo!»

 

3. Prioriza la autenticidad sobre la perfección

Un testimonio sobreproducido puede parecer un comercial. Permite:

  • Lenguaje coloquial (sin caer en lo informal).
  • Pausas naturales y gestos espontáneos.
  • Un entorno que refleje la realidad del cliente (su oficina, fábrica, etc.).

Tip: Graba entrevistas en lugar de guiones memorizados. Las respuestas improvisadas suenan más honestas.

 

4. Usa elementos visuales que refuercen credibilidad

  • Videotestimonios: El lenguaje corporal y las expresiones faciales transmiten veracidad.
  • Fotos o videos del cliente usando tu producto/servicio.
  • Logos de empresas reconocidas (con su permiso).

Un video testimonial bien producido puede multiplicar el impacto, pero sin perder la esencia humana.

 

5. Incluye detalles específicos

Generalidades como «Son excelentes profesionales» generan dudas. Mejor:

  • «En 48 horas resolvieron el fallo técnico que nos tenía paralizados.»
  • «Su equipo no solo instaló el software, nos entrenó hasta que todos lo dominamos.»

 

6. Muestra transparencia

Si el testimonio incluye resultados cuantificables:

  • Especifica el período («en 3 meses»).
  • Menciona si hubo condiciones especiales («con una inversión inicial pequeña»).
  • Usa gráficos simples cuando sea posible.

 

7. Distribúyelo estratégicamente

Un gran testimonio pierde valor si nadie lo ve. Publícalo en:

  • La página de inicio o «Sobre nosotros» de tu web.
  • Casos de estudio detallados.
  • Redes sociales (en formato nativo para cada plataforma).

 

¿Necesitas testimonios que realmente conecten?

En Roda Films, creamos videos corporativos y videos institucionales en Monterrey y su área metropolitana que inspiran, conectan y proyectan tu profesionalismo. Contáctanos en ✉️ info@rodafilms.mx o visita nuestra 📲 sección de contacto. ¡Hablemos de tu próximo proyecto! 🎞️

Comparte el post:

Refleja el corazón de tu empresa con Roda Films

Creamos videos corporativos que inspiran, informan y conectan, mostrando la mejor versión de tu empresa. Ya sea para atraer clientes, fortalecer relaciones o comunicar tu visión, en Roda Films nos encargamos de producir un video que hable por ti y proyecte tu profesionalismo.

Contáctanos hoy y lleva la imagen de tu empresa al siguiente nivel